Argentina. Una crisis que profundiza las desigualdades- Por Paula L. Aguilar. Instituto Tricontinental de Investigación Social. Octubre 26, 2020. https://www.thetricontinental.org/es/ba-research/dt01-aguilar/
Argentina: ¿Hacia una profecía autocumplida de los “anticuarentena”? – Por Analía Minteguiaga, especial para NODAL Noticias de América Latina y el Caribe- 8 junio, 2020. https://www.nodal.am/2020/06/argentina-hacia-una-profecia-autocumplida-de-los-anticuarentena-por-analia-minteguiaga-especial-para-nodal/
Coronavirus: antipolítica y necesidad del Estado. Por Estela Grassi – Página 12, 06 de abril de 2020. https://www.pagina12.com.ar/257893-coronavirus-antipolitica-y-necesidad-del-estado.
Economía social y solidaria, cooperativismo y mujeres. Entrevista realizada a Malena Hopp por Radio Noticias FM 102.5 Mendoza. Programa ReUnidas, octubre de 2019. Disponible en https://www.mixcloud.com/reunidas/?fbclid=IwAR2RhofSYKl6J7XpPA5MPEEXMBpaaTcTMz
La ignorancia de Bullrich. Por Claudia Danani y Estela Grassi. Diario Página 12, 13 de septiembre de 2019. https://www.pagina12.com.ar/218191-la-ignorancia-de-bullrich
Mujeres y trabajos: Nosotras movemos el mundo y el 8M lo paramos. Por Malena Hopp y Degliantonni. ANSOL, columna Cuidados. 3 de agosto de 2019. http://ansol.com.ar/2019/03/08/mujeres-y-trabajos-nosotras-movemos-el-mundo-y-el-8mlo-paramos/
Individualismo y meritocracia en las políticas macristas. Entrevista realizada a Estela Grassi. a Diario Página 12, 22 de julio de 2019. Apropósito de los temas del libro «Tramas de la desigualdad. Las políticas y el bienestar en disputa». Una conversación sobre los sentidos de «autovalerse» y «depender» y sobre su relación con la política y las políticas sociales en la actualidad. https://www.pagina12.com.ar/207625-individualismo-y-meritocracia-en-las-politicas-macristas.
Investigadora Invitada Paula Lucía Aguilar: #Hashtag Floreal TV La Vida en el Centro, https://www.florealweb.tv/lista/hashtag/KYMM0pSAy0o. 2019
TRABAJO SIN TRABAJADORES – Del sujeto trabajador a la meritocracia sin sujeto. Por Estela Grassi y Susana Hintze. El Cohete a la Luna, Mayo 19 de 2019. https://www.elcohetealaluna.com/trabajo-sin-trabajadores/
Cooperativismo y Economía social y solidaria en la Argentina. Entrevista realizada a Malena Hopp por Radio LV10 de Mendoza, febrero de 2019.
¿Emergencia o reforma estructural? Por Estela Grassi. Para La Tecl@ Eñe, 13 de septiembre de 2018. https://lateclaenerevista.com/?s=Emergencia+o+reforma+estructural
Economía Social y el cierre de los Programas de Cooperativas Argentina Trabaja y Ellas Hacen y la creación de Hacemos Futuro. Entrevista realizada a Malena Hopp para el Programa Enredadas -. Radio Encuentro 103.9 (Viedma); y para Economía Grasa, Radio La Patriada 102.1, 15 de mayo de 2018.
¿Hacemos Futuro? Del trabajo cooperativo a la asistencia individualizada. Por Malena Hopp. ANSOL, columna de Economía. 16 de mayo de 2018. http://ansol.com.ar/2018/05/16/hacemos-futuro-del-trabajo-cooperativo-a-la-asistencia-individualizada/
Mundo CEO. Por Florencia Luci, Matías Landau y Victoria Gessaghi. , Diario Página 12. Suplemento Cash, 24 de julio de 2016 http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-9491-2016-07-26.html
Política social y decisiones económicas. Por Estela Grassi. Diario Página 12. 09/11/2015 Política social y decisiones económicas – Pag12, 9-11-2015
Injustificable. Por Estela Grassi. Diario Página 12. 12/01/2015 Pagina 12- 12-01-15
Lo primero es la familia. Por Paula L. Aguilar. Suplemento LAs 12, Diario Página 12. 1/12/14 | Disponible aqui
El trabajo en las bibliotecas populares. Por Malena Victoria Hopp: Radio Nacional. Programa Radio BEPÉ N° 78: El trabajo en las bibliotecas populares. Entrevista emitida el 5 de mayo de 2014 | Descargar
La cuestión social y la cuestión de la pobreza. Por Estela Grassi. Revista Voces del Fénix – Año 4, Nº 22 – Marzo 2013. Plan Fénix – Facultad de Ciencias Económicas – UBA. | Disponible aquí
Cooperativas Argentina Trabaja. Entrevista a Malena Hopp en el Programa de Radio El Puente 91, Radio UBA. Tema: Buenos Aires, 22 de octubre de 2012. | Escuchar
El desafío es que medidas como la AUH se comprendan como un derecho y sean parte de la constitución de sujetos autónomos”. Reportaje a Estela Grassi en Espacio Iniciativa. | Disponible aquí
No toleran la igualdad. Por Sandra Guimenez. Diario Página 12 el 11 de junio de 2012. | Disponible aquí
Estado y derechos ciudadanos. Sandra Guimenez. Diario Página 12. Marzo de 2012. | Disponible aquí
El turno del empresario. Sandra Giménez. Diario Página 12 el 7 de febrero de 2010. | Disponible aquí
La hora de los trabajadores. Por Sandra Guimenéz. Diario Página 12 el 15 de noviembre de 2010. | Disponible aquí
Mirada sobre Argentina Trabaja. Por Sandra Giménez. Diario Página 12 el 18 de julio de 2010. | Disponible aquí
Guimenez, Sandra: “Una cuestión política”, Nota de opinión publicada en el diario Página 12 el 24 de Agosto de 2009. | Disponible aquí
Danani Claudia: “La democracia sigue en deuda”, Nota de opinión publicada en el diario El Argentino del 1 de diciembre de 2009. | Disponible aquí
Danani Claudia: “Las becas educativas en la ciudad”, Nota de opinión publicada en el diario Página 12 del 27 de agosto de 2008. | Disponible aquí
Estela Grassi: “Debates teóricos, capacidad de crítica y profesionalidad”, en Revista Electrónica “Plaza Pública”. Año 1. Número 10, Carrera de Trabajo Social. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2008, Tandil, Argentina. ISSN 1852-2459, | Disponible aquí
Estela Grassi: “La política social como proyecto político”, Dossier de la Revista del Consejo Profesional de Graduados en Trabajo social. Buenos Aries, Agosto 2008, Año 15, Nº 41
Danani Claudia: “Igualdad y solidaridad”, Nota de opinión publicada en el diario Página 12 del 11 de agosto de 2008. | Disponible aquí
Grassi Estela: “La maternidad es asunto de todos”, Nota de opinión publicada en el diario Clarín del 14 de marzo de 2005. | Disponible aquí